Historia de los Gremios en Murcia.
Vive en su contexto la historia de los Gremios en Murcia.
La organización de los gremios en Murcia se ha conservado viva hasta el siglo XVIII, con intervenciones directas en todos los acontecimientos públicos.
Estas asociaciones económicas de origen europeo, dieron normas a las profesiones, las artes y los oficios, con ordenanzas que regulaban las actividades de los Corredores de seda, Torcedores, Tejedores y en general en todos los oficios gremiales.
La visita guiada comienza en la Plaza de Santa Catalina, un espacio público donde se desarrollaron los acontecimientos más importantes del momento, como el pregón de las ordenanzas a toque de trompeta o el comercio de la seda.
Ordenanzas a toque de trompeta
«Ordenamos y mandamos que ningún Corredor de seda pueda recibir, ni reciba, ningún mercader de ella en su casa por huésped… …ordenamos e mandamos que ningún Corredor de ella reciba dones ni preferentes, de ningún mercader, ni ningún mercader de ningún Corredor de seda ni coman los unos con los otros en las casas ni posadas de los unos ni de los otros ni en parte alguna, so pena de tres mil maravedís y privación del oficio de Corredor de seda por un año.”
En esta visita guiada, nuestros guías oficiales de turismo te relatan, en primera persona, la historia de los gremios en Murcia. Conocerás sus edificios y calles emblemáticas como Trapería, Platería, Frenería o Vidrieros, que han sido el marco de la actividad gremial en la ciudad, así como múltiples anécdotas y sucesos.
En la actualidad, todavía podemos encontrar en los centros históricos de las ciudades, restos de este pasado en los rótulos de muchas de sus calles, que han conservado muchos de sus nombres.
Punto de encuentro: Plaza Hernández Amores (Catedral, puerta de la Cruz) .
Reserva previa.
Duración: 2:30 horas
Tarifa por persona: 6 € – Niños de 4 a 7 años: 4 €
Notas:
– Imprescindible reserva previa.
– Visitas realizadas por guías oficiales de turismo.
– Desplazamientos a los puntos de encuentro no incluidos.